jueves, 7 de noviembre de 2013

La llegada a las tierras desconocidas...

El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón, sin saberlo, protagonizaba uno de los acontecimientos más importantes de la historia. Tras su llegada a América ya nada fue igual en el mundo. Se abrieron nuevos horizontes para la conquista y colonización de las tierras descubiertas, y las potencias que ganaron los mares ganaron también las tierras. 
No sabía que había llegado a un continente hasta ese momento desconocido en Europa. Él creyó que había llegado a Las Indias. Por eso, a los habitantes que encontró acá los llamo “indios”. Colón y su gente llegaron a una isla llamada Gunahaní, que ellos bautizaron San Salvador. Luego de arribar a la isla que hoy se llama Cuba, Colón volvió a España llevando seis aborígenes, algunos frutos, animales exóticos, y oro. Después, realizó tres viajes más.
Los aborígenes que vivían en nuestro continente recibieron bien a los españoles, a pesar de que las diferencias eran muchas: no hablaban la misma lengua y, mientras para los aborígenes era muy raro ver hombres barbudos y vestidos de pies a cabeza, para los españoles era increíble ver hombres sin barba que se paseaban casi desnudos. Sin embargo, el primer encuentro fue pacífico.
Después, los nativos se empezaron a dar cuenta de que esas visitas habían llegado para quedarse. Y para hacerlo, los españoles les sacaban el lugar y las cosas, y si era necesario, los golpeaban y les disparaban. Entonces, empezaron a defenderse. Así empezó una guerra y, como los españoles tenían armas más poderosas, terminaron ganando.


Hoy en día, los historiadores modernos prefieren hablar de “Encuentro de dos Mundos” y no de “Descubrimiento”, por cuanto América también aportó mucho para el crecimiento y desarrollo de Europa.

 Veamos el siguiente vídeo interactivo: 

¡Para escuchar y divertirnos un rato! http://www.youtube.com/watch?v=UVf18QdL2jU

No hay comentarios:

Publicar un comentario